18 oct 2020

345. Si un vehículo costaba 13.500 € hace seis meses y ahora cuesta 13.150 €, la variación en el precio ha sido del

a) -5,16%.

b) -2,59%

c) -4,14%

 

El porcentaje de variación de una cantidad mide la variación de dicha cantidad (cantidad nueva – cantidad antigua) en relación (en proporción) con la cantidad antigua. Por lo tanto, se puede calcular como:

 Luego en nuestro caso, si el vehículo valía 13.500 € y ahora vale 13.150 €, el porcentaje de variación será de:

Donde el signo negativo indica que es una variación “a la baja”, un decrecimiento.

 

También podíamos haberlo calculado como una “regla de tres”, una proporción entre el precio y la variación, es decir:

 

de 13.500 € -> ha variado 13.150-13.500 €

de 100 (buscamos porcentaje) -> variará $x$

 

y la variación debe ser directamente proporcional (a más precio, más euros de variación), por lo que:

 


No hay comentarios:

Tu opinión importa, deja un comentario o anota tus dudas