14 sept 2019

309. Si $p$ es la proposición “hace buen tiempo” y $q$ la proposición “salgo a pasear”, la proposición “si no hace buen tiempo, no salgo a pasear” se representa por
a) $\neg p\wedge \neg q$
b) $\neg p\to \neg q$
c) $\neg \left( p\vee q \right)$


Si $p$ es la proposición “hace buen tiempo”, la proposición “no hace buen tiempo” es su negación y se representa por $\neg p$.

Igualmente si $q$ es la proposición “salgo a pasear”, la proposición “no salgo a pasear” es su negación y se representa por $\neg q$.


Y la proposición “si no hace buen tiempo, no salgo a pasear” (si no hace buen tiempo entonces no salgo a pasear) es una proposición compuesta por ambas negaciones $\neg p$ y $\neg q$ relacionadas mediante el conector “condicional” y se representaría: $\neg p\to \neg q$

No hay comentarios:

Tu opinión importa, deja un comentario o anota tus dudas