15 sept 2019

317. Observemos el fenómeno aleatorio que consiste en lanzar una moneda equilibrada dos veces. Consideremos los sucesos definidos por A={“Aparece una cara”} y B={“Aparece mayoría de caras”}, entonces los sucesos A y B son
a) dependientes
b) independientes
c) complementarios



Si nos fijamos en el espacio muestral, o espacio de posibilidades, del fenómeno aleatorio:

Ω={JJ,J+,+J,++}

los sucesos mencionados se corresponden con:

A={J+,+J}
B={JJ}


Y se cumple que $A\cup B\ne \Omega $, por lo que NO son sucesos complementarios o contrarios.


Además: $A\cap B=\varnothing $


Y podemos calcular la probabilidad de los distintos sucesos aplicando la regla de Laplace:

$P(A)=\frac{\text{n}{}^\circ \ \text{casos favorables}}{\text{n}{}^\circ \ \text{casos posibles}}$


obteniendo:

$P\left( A \right)=\frac{2}{4}=\frac{1}{2}$

$P\left( B \right)=\frac{1}{4}$

$P\left( A\cap B \right)=P\left( \varnothing  \right)=0$


Donde claramente:

$P\left( A\cap B \right)=0\ne P\left( A \right)\cdot P\left( B \right)=\frac{1}{2}\times \frac{1}{4}=\frac{1}{8}$



Por lo que A y B son sucesos dependientes, pues la condición necesaria y suficiente para que dos sucesos sean independientes es que cumplan $P\left( A\cap B \right)=P\left( A \right)\cdot P\left( B \right)$.

No hay comentarios:

Tu opinión importa, deja un comentario o anota tus dudas